Durante tres días La Comisión Nacional de Protección Portuaria-CNPP reunió a los actores claves del sector y a conferencistas internacionales.
En un hotel de Tegucigalpa, la Comisión Nacional de Protección Portuaria-CNPP ofreció el Primer Congreso de Protección Marítima Portuaria donde se intercambiaron conocimientos entre el séctor público y privado sobre el sector. El eje temático fue la actualizacion. Competitividad y fortalecimiento de la seguridad, resiliencia en las instalaciones portuarias.
La jornada inció con las palabras del Ministro Gerente de la Empresa Nacional Portuaria, ENP, doctor Carlos Arturo Bueso Chinchilla, quien habló sobre la perspectiva de desarrollo de la ENP.

En su ponencia destacó los avances que se han tenido en seguridad, lo que ha colocado a Puerto Cortés en uno de los 100 puertos más importantes del mundo, según el último reporte de desempeño de puertos del Banco Mundial donde avanzó cincuenta posiciones de 2021 a 2022, colocándose en la posición 94.
Durante la inauguracion el general retirado Efrain Ochoa Aviles, secretario ejecutivo de la Comision Nacional de Proteccion Portuaria, dijo que “más del 80% de las exportaciones e importaciones del pais pasan por nuestros puertos, lo cual tiene una importancia relevante porque de paralizarce estos, la economia nacional tendria consecuencias graves”, expresó el funcionario.
Entre los conferencistas internacionales se encontraba el Secretario de la Asociación Red PBIP México Internacional A.C, Prefecto Mayor (Re) Carlos Nicolas Scarpin; el presidente del Consejo Consultivo del Instituto Técnico Universitario Multisectorial de la Universidad Santa María la Antigua (USMA) de Panamá Cap. Orlando Allard M.; y la Máster Mona Swoboda de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), entre otros.
El evento fue posible con empresas nacionales e internacionales socialmente responsables, que además enviaron a sus ejecutivos a esta actualición sectorial. Durante la clausura del evento se contó con una velada cultural donde se apreciaron bailes y música hondureña.