COMUNICADO
AHIBA advierte que la reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito impide los pagos en línea perjudicando a la población y especialmente a las Mipymes.
La reforma que se pretende aprobar en el Congreso Nacional, en su Artículo 44, define que: Los establecimientos comerciales afiliados serán responsables de identificar al tarjetahabiente y de obtener la firma de este al momento que este haga uso de una tarjeta de crédito. Asimismo, los establecimientos comerciales afiliados son responsables de realizar el proceso de cobro de las transacciones mediante tarjeta de crédito o débito, siempre a la vista y en presencia del tarjetahabiente, pudiendo realizarse a través de POS (terminal de punto de venta) digitales o cualquier otro medio.
Esta reforma impide que los hondureños realicen todas las compras que hoy hacen en las diferentes aplicaciones de delivery (supermercado, medicinas, compras de emergencia, restaurantes, etc.), medios de transporte, así como cualquier otra necesidad que se pague con tarjeta en línea.
Esta prohibición perjudica especialmente a las Mipymes que no tienen un espacio físico para sus ventas y usan el link de pago llegando a clientes ubicados en cualquier lugar del país.
Por otro lado, esta decisión es un retroceso en la facilidad de uso que ofrecen los medios de pago digitales, que agilizan las transacciones entre diferentes sectores de la economía. Lo que impactará muy negativamente en el comercio y por ende en la economía de Honduras, frenando su Progreso y el Bienestar de los hondureños.