Saltar al contenido
Portada » Infórmate » Familias en situación de vulnerabilidadreciben alimentos de empresas solidarias

Familias en situación de vulnerabilidadreciben alimentos de empresas solidarias

⦁ Walmart apoya todos los años con la campaña “Impacto Colectivo por la Alimentación”, mediante la cual se recolectan víveres que son entregados al Banco de Alimentos

⦁ Los beneficiarios de las donaciones efectuadas por empresas aliadas son personas en riesgo social, extrema pobreza y vulnerabilidad alimentaria

En su cuarta edición y en el marco del Día Internacional de la Alimentación que se conmemora el 16 de octubre, la campaña “Impacto Colectivo por la Alimentación” que impulsa Walmart Centroamérica con empresas aliadas, logró recaudar más de 9,270 kilos de alimentos y víveres en Honduras.

Todas estas donaciones fueron recibidas por el Banco de Alimentos de Honduras (BAH), siendo ellos los encargados de entregarlas a las familias en riesgo social, extrema pobreza y vulnerabilidad alimentaria.

“Nos alegra haber impulsado, por cuarta ocasión, esta campaña de solidaridad para vivir mejor, porque de eso se trata, de mejorar la calidad de vida de las familias desfavorecidas. “Impacto Colectivo por la Alimentación” es amor al prójimo, es generosidad y es tender una mano amiga al más necesitado”, dijo Mey Hung, líder de Asuntos Corporativos de Walmart Honduras.

La cuarta edición de la campaña logró unir a seis empresas de prestigio: Induquim, Demahsa, Mimos, La Típica, Essity y Walmart, donando en su conjunto productos como azúcar, arroz, margarina, frijoles, aceite, espagueti, café, cereal, harina de maíz, agua, condimentos, productos enlatados, papel higiénico, gel de manos, toallas sanitarias, pañales para adultos y alcohol antibacterial.

“Impacto Colectivo por la Alimentación” es una campaña creada y promovida por Walmart Centroamérica, y apoyada por sus socios comerciales de la región, en respuesta a la emergencia alimentaria vivida por miles de hogares centroamericanos producto de la pandemia por Covid-19 en 2020.

Desde el año 2020, la campaña ha logrado recolectar en sus cuatro ediciones alrededor de 40,000 kilos de productos, beneficiando a más de 40,000 hondureños y más de 150 organizaciones asistenciales.

Vanessa Caballero, directora ejecutiva del BAH, dijo: “Una vez más gracias a Walmart por liderar esta hermosa campaña de solidaridad, en nombre de miles de hondureños en situación difícil les digo: muchas gracias por siempre estar presente y ser ese aliado estratégico clave para reducir los altos índices de inseguridad alimentaria, hambre y desnutrición en el país”.

Walmart es el principal donador de los Bancos de Alimentos en Centroamérica, gracias a comida y productos de primera necesidad recuperados en el 98% de los supermercados que tiene la compañía de retail en la región.

Para mayor información comunicarse con la agencia Centauro en Honduras Contacto: Miguel Barrientos, miguel.barrientos@centauro.hn /504 3330-8646

Walmart Centroamérica
www.walmartcentroamerica.com

 
Contribuimos a mejorar la calidad de vida de las familias en Centroamérica
 
Walmart de Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio
que tiene como visión contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en Centroamérica.
Opera en cinco países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Cuenta con una amplia variedad de formatos, que incluye 587 tiendas de Descuento (Despensa Familiar y Palí), 167 tiendas Bodegas (Maxi Palí y Maxi Despensa), 98 tiendas Supermercados (Paiz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Masxmenos y 36 tiendas Hipermercados (Walmart) que suman 888 unidades.

Etiquetas: