-
AMDC y FHIS se reúnen para definir inversión social en el Distrito Central
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) y el Fondo Hondureño deInversión Social (FHIS), definieron la ejecución de proyectos en conjunto parabeneficio de la capital. El FHIS invertirá más de 180 millones de lempiras en elDistrito Central, solo este año.La AMDC de igual forma invertirá mil millones de lempiras destinados afortalecer trabajos de pavimentación en…
-
La nueva Dinaf busca potenciar relaciones de cooperación con el Gobierno de Canadá
En el marco del primer acercamiento que sostuvo la titular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Dulce María Villanueva, con las nuevas autoridades del Consulado de Canadá, se buscan potenciar las relaciones de cooperación en beneficio de la niñez. En tal sentido, Villanueva se reunió este día con el cónsul del gobierno…
-
CN conoció proyecto de ley para garantizar el servicio de energía eléctrica al pueblo hondureño
El Congreso Nacional que preside Luis Redondo, conoció el proyecto “Ley Especial para Garantizar el Servicio de Energía Eléctrica como un Bien Público de Seguridad Nacional” enviado a esta justa cámara por la presidenta de Honduras Xiomara Castro con el objetivo de garantizar el servicio de energía al pueblo hondureño como un Derecho Humano de…
-
Presidente del CN, Luis Redondo: “Esto es robo descarado al pueblo con corrupción y nosotros no lo vamos a permitir”
El presidente del Congreso Nacional Luis Redondo, reveló que se va a revisar todos los contratos y contratas de energía, todas las nuevas leyes del sector energético, todas las reformas de leyes del sector energético, todos los decretos de concesiones y todos los decretos con vicios de nulidad, revisión de los procesos de votación de…
-
«Congresistas que abandonen injustificadamente las sesiones o rompan quórum pueden ser expulsados»
El titular del Legislativo, en cada sesión hace el llamado para dar la palabra a los congresistas de acuerdo al orden en que fue solicitada El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo indicó que la Constitución de la República, establece que los diputados están obligados a asistir a las sesiones legislativas y al registrarse la…
-
“Ley de Empleo por Hora fue impuesta, ha sido inconstitucional”
La Ley de Empleo por Hora, fue aprobada el 20 de enero de 2014, sin embargo, el período de sesiones fue ampliado hasta el 19 de enero de 2014 y lo aprobado en esa fecha está fuera de lo constitucional En la discusión y aprobación del primer debate de la derogación de la Ley de…
-
Inicia discusión de derogación de Ley de Empleo por Hora en Congreso Nacional
La discusión de la derogación ya pasó en su primer debate Por considerarla como una ley que iba en contra de los intereses de los trabajadores y del Código del Trabajo, la comisión especial de dictamen, nombrada por el presidente Luis Redondo, ha recomendado la total DEROGACIÓN de la Ley de Empleo por Hora, apostándole…
-
CON APOYO DEL IP SE BUSCA REACTIVAR BANADESA
Mediante una reunión sostenida con funcionarios del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA), el Instituto de la Propiedad (IP), se ha puesto a entera disposición para llevar a cabo la reactivación de la institución bancaria. Directivos de BANADESA han tenido acercamiento con la nueva administración del IP buscando apoyo para poner a funcionar nuevamente la…
-
¡Histórico¡ Luego de sancionar la derogación de la Ley de Zedes: Presidenta Xiomara Castro felicita al Congreso Nacional por derogación de las Ley de las Zedes
La presidenta Xiomara Castro en su satisfacción por la derogación de la Ley de Zedes de manera unánime, felicitó nuevamente al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y a los congresistas que conforman este Poder del Estado por devolverle la soberanía y el Estado de Derecho al país. Mientras sancionaba el decreto que contiene la…
-
“Si medios de comunicación hacen lista de personas mencionadas en actos de corrupción, se van a sorprender”
El congresista Luis Redondo, en su condición de presidente del Congreso Nacional, lamentó que en la actualidad la justicia de los Estados Unidos maneje una considerable lista de nombres de políticos hondureños vinculados con el narcotráfico, corrupción y lavado de activos, entre otros delitos. De igual manera, incentivó e invitó a que desde los medios…